Internet es un medio demasiado rápido, esto por los constantes cambios que se notan en las diferentes plataformas, ya sean redes sociales, correos electrónicos, sitios de comercio electrónico, periódicos, (aunque estos no se den cuenta de los cambios que suceden a cada momento) entre otras cosas.
Es por esto que la competencia en internet se hace difícil y lograr que la gran audiencia electrónica sea manejada por una sola plataforma, o que los usuarios se queden estáticos viendo día a día las mismas cosas.
Por eso vemos que en Facebook los cambios se encuentran a la orden del día, esto así evitando que le ocurra lo mismo que a otras redes sociales y otros productos o servicios que una vez estuvieron en la cima y de repente ni se recuerdan los usuarios que antes eran asiduos a estas.
Pero no solo Facebook, sino también gmail y hotmail hacen su parte, pues son los principales en la captación de audiencia electrónica a nivel mundial, y saben de la rapidez con que se mueve todo y que sino realizan cambios o muestran cada día nuevas herramientas o mejores procesos, esos usuarios que hoy están con ellos, mañana podrían no estarlo, así de simple.
Pero muchos todavía no entienden esto de los cambios en internet y su gran velocidad, y son los mas afectados cuando de repente aparecen fuera de competencia, y luego se preguntan que les pudo haber pasado, si contaban con una audiencia fija que los seguía, pero olvidaron que esa audiencia tiene demasiadas opciones a la vista y con un simple click pueden irse para otro lado donde hayan mejores y mas herramientas que le ayuden en su diario vivir, en sus trabajos y a mejorar una que otra cosa.
Es bueno que muchas empresas que hoy no ven a internet como un mercado donde exponer sus productos y servicios de forma que puedan llegar a una masa mucho mas amplia que la que poseen, que cuando quieran hacerlo buscando mejorar o evitar su obsolescencia, sea muy tarde, los cambios se suceden unos a otros, a veces no da tiempo ni para probar de forma completa un producto o servicio, pues llega otro que sobrepasa las expectativas, por el solo hecho de crear o colocar un sitio pensando solo en el momento actual, sin detenerse a analizar las tendencias en las diferentes áreas.
El internet te da vida como empresa o profesional, pero también te la quita, sino tienes como norte envolverte, escuchar, comunicar, renovar, innovar, y realizar las acciones que ameriten, siempre en busca de estar entre los preferidos.