Discutirán banda ancha y telefonía móvil

SANTO DOMINGO.-El presidente del consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor David Pérez Taveras, citó la identificación de más espectro radioeléctrico para destinarlo a Internet de banda ancha y telefonía móvil entre los trabajos que se discutirán en la “XVII Reunión del Comité Consultivo Permanente II: Radiocomunicaciones incluyendo Radiodifusión (CCP.II)” de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), que se inauguró hoy martes 17 en el hotel Meliá Santo Domingo, de esta capital.

Pérez Taveras hizo el señalamiento en el discurso que pronunció en la apertura del evento que reúne a más de 200 delegados de países de las Américas y el Caribe. En el cónclave, que se extenderá del 17 al 20 de este mes, los expertos debatirán, asimismo, sobre “el dividendo digital, los servicios terrestres, marítimos, aeronáuticos, satelitales, de investigación científica y otros que demanda la industria y el mercado de las telecomunicaciones”.

En la apertura de la reunión intervinieron, además, el presidente (Alterno) CCP.II, Franklin Merchan y Clovis Baptista, secretario ejecutivo de la CITEL, quienes plantearon los desafíos de las telecomunicaciones en la región de América Latina y el Caribe.

En la mesa principal estuvieron presentes los miembros del consejo directivo del Indotel, licenciado José Alfredo Rizek; ingeniero Domingo Tavárez y la directora ejecutiva, doctora Joelle Exarhakos; el presidente (Alterno) CCP.II, Franklin Merchan; el vicepresidente Héctor Bude, y Clovis Baptista, secretario ejecutivo de la CITEL.

“En nombre del Gobierno Dominicano y del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), es un placer para nosotros darles la más cordial bienvenida a la XVII Reunión del Comité Consultivo Permanente II” (CCPII) de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)”, expresó Pérez Taveras.

Manifestó su complacencia al recibir a tan distinguidas personalidades en esta cálida tierra caribeña, en la que por primera vez en la historia se celebra una reunión del CCP II, para la realización de los trabajos con miras a fortalecer nuestra región, conocida en el sector de las telecomunicaciones como “Región 2”, y los preparativos para la próxima Conferencia de Radiocomunicación (CMR-12), que se celebrará el próximo año en Ginebra, Suiza”.

El presidente del Indotel auguró que en la reunión se tendrá “un gran volumen de contribuciones y propuestas interamericanas (IAP), para revisar y tomar en cuenta algunas de las políticas acordadas en la reunión de Plenipotenciarios, celebrada en la ciudad de Guadalajara, México, el pasado octubre de 2010. Asimismo, se dará continuidad a “los trabajos recientemente acordados en la Reunión Preparatoria de la Conferencia (RPC), así como los trabajos de la CITEL.

“Los esfuerzos deben ser de todos nosotros, los reguladores y la industria. Optimizar los servicios actuales, garantizar la calidad de los mismos; eficientizar las redes y trabajar en políticas claras y transparentes, debe ser una tarea de todos”, enfatizó el funcionario.

Indicó que en este encuentro regional, “por su importancia, se hace imprescindible examinar el espectro del dividendo digital y las oportunidades para la convergencia de aplicaciones o de los diferentes tipos de servicios, considerando las opciones tecnológicas disponibles, incluyendo el apoyo a posibles ofertas de convergencia digital entre los proveedores de televisión abierta y los proveedores de servicios móviles de banda ancha”.

Al concluir sus palabras, el doctor Pérez Taveras dijo confiar “en que las contribuciones y planteamientos que se formulen en este cónclave nos permitirán avanzar y lograr un enfoque mancomunado sobre los desafíos que se avecinan para la región de las Américas. Reconocemos que la armonización de las bandas no es trabajo fácil, que el camino es amplio, pero ha llegado la hora de asumir acciones coherentes para vencer los retos que tenemos por delante”.

Deseó que la estancia en Quisqueya de los delegados internacionales “sea placentera y que podamos lograr los objetivos esperados para un futuro mejor comunicado”.

En el acto de inauguración de la XVII Reunión de la CITEL estuvieron presentes, además, representantes de las prestadoras, invitados de diferentes administraciones, funcionarios del gobierno, embajadores, cónsules y expertos en telecomunicaciones de diferentes países de la región.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s