Resulta muy frecuente que las personas traten de encontrar un apartamento o casa para alquilar, ya sea para residencia o para establecer un negocio u oficina, sin embargo, no es muy común que estos se encuentren conscientes de los deberes que le atañen, una vez han procedido a realizar el contrato de alquiler o simplemente de empezar o iniciar la búsqueda del mismo.
Son pocas las personas que siguen al pie de la letra las condiciones que deben seguir para mantener el alquiler de una propiedad inmobiliaria, sin importar si la misma es para residencia o para oficina, y por esas razones, es que muchas veces los contratos son rescindidos y los inquilinos obligados a tener que buscar otro lugar para su residencia o negocio.
Pero no es solo un problema de los inquilinos, sino que en algunos de los casos es al propietario o abogado del inmueble que se le olvida colocar las diversas cláusulas, que resultan determinante para que una persona que haya procedido a rentar un apartamento o casa pueda cumplir y no violar normas elementales en un contrato de este tipo.
Como todo contrato, se requiere del consenso de ambas partes para que el mismo tenga efecto, por eso, las condiciones sobretodo del propietario, deben quedar claramente establecidas, para que luego puedan ejercer o tener el derecho legal al reclamo en caso de que el inquilino haya violado uno de los acuerdos que se establecieron en el mismo.
Aunque las situaciones se pueden dar en la República Dominicana, no es menos cierto, que los abogados de los propietarios de bienes inmuebles, tratan de tomar todas las previsiones de lugar, para evitar que los inquilinos puedan violentar alguna normativa y que no paguen por dicha violación.